Propagación de lavanda: 3 formas de usarla
Navegacion rapida
- ¿Qué es la reproducción de las plantas?
- Cómo propagar lavanda
- Cómo propagar lavanda a partir de semillas
- Inicio Esquejes de lavanda en agua
- Enraizamiento de esquejes de lavanda en tierra para macetas
- Esparcir lavanda por estratificación de aire
- Preguntas frecuentes
La lavanda es una de las flores más populares en jardines ornamentales o medicinales. Si la estás cultivando, te interesará saber que propagar lavanda es una tarea sencilla, económica y divertida al mismo tiempo.
Este artículo se centrará en cómo propagar la lavanda mediante esquejes, estratificación aérea y semillas. Puede completar estos métodos en muy poco tiempo con herramientas mínimas. Luego, con un poco de cuidado y atención, agregará nuevas plantas de lavanda a su jardín. No discutiremos la propagación por división por ahora; es un método difícil porque las raíces gruesas de las plantas de lavanda maduras no toleran la división.
Una cosa a tener en cuenta antes de propagar lavanda es determinar si la planta que tienes está patentada. Es ilegal reproducir y vender plantas patentadas. La mayoría de los jardineros domésticos están enraizando plantas para su propio uso, por lo que esto es una preocupación menor para muchos. Sin embargo, es bueno conocer y respetar las leyes de propagación de plantas, ya que protegen a la persona que inventó esa variedad de planta en particular.
Comencemos explorando las definiciones de reproducción de plantas, luego revisemos los métodos para que pueda decidir cuál es el adecuado para usted. ¡Quizás aprenda una nueva forma de esparcir lavanda que nunca antes había probado y se sienta inspirado para probar algo nuevo!
Buenos productos en Amazon para esparcir lavanda:
- Podadoras VIVOSUN
- Polvo de enraizamiento Bontone II
¿Qué es la reproducción de las plantas?
La propagación de lavanda a partir de hojas como esquejes es fácil.Fuente: Liliana
La definición más básica de propagación de plantas es la creación de nuevas plantas a partir de semillas, tomando esquejes de plantas maduras, estratificación del aire para cultivar nuevas plantas y/o dividiendo las plantas existentes. Cada técnica tiene sus pros y sus contras, pero hemos incluido algunos consejos para ayudarlo a comprender cada una. Algunas plantas son más fáciles de propagar que otras, pero afortunadamente, la lavanda es una de las plantas más fáciles de propagar a partir de esquejes.
La propagación de plantas de su jardín es un proceso fácil, aunque algunos métodos llevarán más tiempo que otros, por lo que siempre es aconsejable planificar con anticipación para estar preparado. Elija siempre plantas sanas con sistemas de raíces establecidos. Es bueno saber que hay dos formas de reproducción de las plantas: sexual y asexual.
La reproducción sexual es el desarrollo de las plantas a partir de semillas y proporciona luz, agua, suelo y oxígeno. Este método requiere más paciencia y tiempo, así como herramientas y suministros adicionales que otros métodos.
La reproducción asexual es la separación de plantas de esquejes, estratificación o de plantas ya maduras en el jardín. Muchos jardineros usan métodos asexuales, pero puedes encontrar el que mejor te funcione. Aprendamos más sobre nuestros métodos recomendados para propagar lavanda.
Cómo propagar lavanda
Repasemos cada método de propagación. Comenzaremos con cómo cultivar lavanda a partir de semillas y luego cubriremos cómo propagar lavanda a partir de esquejes. Finalmente, discutiremos cómo cultivar nuevas plantas de lavanda por estratificación de aire.
Cómo propagar lavanda a partir de semillas
El final del verano es el mejor momento para comenzar la lavanda desde la semilla. Deben estar listos para ser plantados en el jardín antes de principios de la primavera. Este método de plantación toma más tiempo para desarrollar una nueva planta, pero un beneficio es que puede comenzar muchas a la vez.
materiales necesitados:
- Bandeja de iniciación de semillas con mezcla de iniciación de semillas o maceta pequeña llena de tierra y compost
- Tapas transparentes para bandejas o macetas
- semillas de lavanda
- botella de agua con boquilla de niebla
- luces de cultivo (opcional)
- Almohadilla térmica para guardería (opcional)
paso 1: Humedece la tierra en la bandeja de inicio de semillas (o maceta, si la usas). Las semillas de lavanda germinan mejor después de 4 a 6 semanas de estratificación en frío (simulando la latencia invernal). Coloque 2-3 semillas en bandejas por maceta o 2 pulgadas con poca cubierta de tierra.
Paso 2: Rocíe ligeramente el suelo con agua, luego coloque la tapa transparente en la bandeja para proporcionar un efecto invernadero. Si comienza en una olla, puede usar un trozo de envoltura de plástico o una bolsa en lugar de una tapa dura. Todo esto es para proporcionar un entorno de cultivo ideal. Asegúrate de sostener cualquier plástico flexible con una estaca o incluso con algunos palillos lejos de la superficie del suelo.
Paso 3: Coloque la bandeja bajo una luz de crecimiento con una almohadilla térmica para obtener mejores resultados. Si no tienes una lámpara o una almohadilla térmica, puedes colocar las plántulas en un área cálida y soleada.
Paso 4: Las semillas de lavanda deben tener al menos 70 grados Fahrenheit y mantenerse húmedas para germinar. También es común que tarden hasta un mes en germinar, por lo que requiere paciencia. Una vez que brotan, puedes quitar la cubierta transparente.
Paso 5: Cuando las plántulas tengan algunas hojas, transplántelas en macetas separadas y continúe regándolas regularmente. Espere de uno a tres meses hasta que las nuevas plantas sean lo suficientemente grandes como para trasplantarlas fuera de su jardín.
Paso 6: Antes de colocarlas en el exterior, asegúrese de que haya pasado el peligro de las heladas y endurezca gradualmente las plantas para que se aclimaten a las condiciones exteriores. A medida que se aclimatan, trasplantarlos a camas de jardín o colocarlos en macetas puede ser divertido y gratificante.
Las flores de lavanda están comenzando a producir semillas.Fuente: Thor Edwardson
Inicio Esquejes de lavanda en agua
El mejor momento para los esquejes es la primavera, pero puede realizar este procedimiento en el otoño siempre que esté dispuesto a proteger sus plantas de interior durante el invierno. De cualquier manera, elige esquejes sin flores. Los esquejes deben tener al menos 3-4 pulgadas de largo y deben ser vigorosos.
materiales necesitados:
- Podadoras o tijeras afiladas
- planta de lavanda madura
- Jarra o vaso de agua
paso 1: Examine los tallos de las plantas de lavanda maduras. Para propagar la lavanda a partir de esquejes, elija un tallo largo y busque dónde el viejo crecimiento hace la transición al nuevo material verde. Los árboles viejos (también llamados maderas duras) son de color marrón oscuro y los árboles nuevos (maderas blandas) son de color verde claro.
Para esquejes de madera blanda, tome sus tijeras de podar y corte donde termina el viejo crecimiento y se encuentra el nuevo crecimiento suave. Para esquejes de madera dura, corte justo debajo de los nudos de las hojas. Es una buena idea comenzar con más lavanda de la que necesita de los esquejes, en caso de que algunas no echen raíces.
Paso 2: Llena el recipiente con agua limpia y quita el ⅓ inferior de las hojas de los esquejes de lavanda. Deje las hojas puntiagudas intactas para que puedan hacer la fotosíntesis.
Paso 3: Coloque el corte en agua, manteniendo las hojas restantes secas y por encima del agua. Las hojas mojadas pueden ablandarse y comenzar a pudrirse. Coloque los esquejes en un lugar cálido que reciba luz solar o luz brillante indirecta, pero que no se caliente demasiado.
Paso 4: Reemplace el agua con agua fresca todos los días y observe si hay signos de nuevas raíces que crecen en los nudos. Se tarda de 2 a 4 semanas en formar raíces en esquejes de madera blanda y de 4 a 6 semanas en esquejes de madera dura.
Paso 5: Una vez que las plantas de lavanda hayan echado raíces, se pueden transferir a un recipiente más grande con una mezcla de compost y tierra para macetas. Si el clima es cálido y las has endurecido, se pueden plantar directamente en el exterior. De lo contrario, es mejor mantenerlos en un invernadero hasta que el clima se caliente.
Enraizamiento de esquejes de lavanda en tierra para macetas
Tome esquejes de tallos sanos y rectos y use herramientas limpias para evitar el riesgo de contaminación de nuevas plantas. Enmiende la tierra de su jardín con abono antes de plantar lavanda nueva en el exterior.
materiales necesitados:
- Tijeras de podar o cuchillo afilado
- planta de lavanda madura
- maceta de 4 pulgadas llena de abono y tierra para macetas
- agua
- hormona de enraizamiento en polvo (opcional)
- bolsa de plástico o botella de plástico transparente (opcional)
paso 1: Tome el mismo método que usaría para los esquejes de lavanda en el agua.
Paso 2: Retire las hojas inferiores ⅓ hacia arriba del tallo. Esta es la parte que colocarás en el suelo. Humedezca previamente su medio para macetas y use una excavadora o un lápiz para hacer agujeros. Moje los extremos de los esquejes y sumerja los tallos en polvo de hormonas (si se usa), luego coloque suavemente los tallos en la olla preparada. Apisonar suavemente la tierra alrededor de los tallos.
Paso 3: Coloca la maceta en un área cálida que reciba luz solar indirecta durante el día. Riegue cuando el suelo esté seco. Además, puede cubrir los esquejes con una bolsa de plástico o una botella transparente para ayudar a mantener los esquejes tibios, húmedos y la tierra húmeda.
Paso 4: La formación de raíces toma aproximadamente la misma cantidad de tiempo que toma comenzar a cortar en agua. Pruebe la formación de raíces tirando de los esquejes muy suavemente después de que aparezcan las hojas nuevas. Si hay resistencia, entonces las raíces se han formado. Una vez que las plantas de lavanda están enraizadas, se pueden transferir a macetas o plantas más grandes al aire libre.
Esparcir lavanda por estratificación de aire
Este método de propagación es el más fácil, pero debes terminarlo antes del invierno. Usar una hormona de enraizamiento ayudará a acelerar el proceso, pero no es obligatorio.
Materiales que necesitas:
- planta de lavanda madura
- Esterilizar hojas de afeitar o cuchillos de precisión.
- hormona de enraizamiento (opcional)
- Piedras pequeñas o grapas de jardín.
Elija una planta de lavanda saludable en su jardín. Identifique los tallos de crecimiento bajo que tengan al menos 4 pulgadas de largo sin flores y quite las hojas del centro del tallo. No los pode de la planta madre; deben permanecer adheridos.
Con una hoja de afeitar o un cuchillo, haga un corte poco profundo debajo de cada tallo donde colocará la capa de aire. Tenga cuidado de no cortar el tallo por completo. Aplique hormona de enraizamiento al corte (si se usa), luego entierre la parte lesionada del tallo de 1 a 2 pulgadas de profundidad en el suelo.
Para mantener los tallos enterrados en su lugar, coloque una piedra sobre ellos o asegúrelos con una grapa de jardín. Mantenga los tallos regados, pero tenga cuidado de no regar en exceso a medida que crecen las raíces.
Permita que las raíces se establezcan durante 6 a 8 semanas, luego puede cortar cada plántula de su planta madre. Trasplanta la nueva planta a otra parte del jardín.
Preguntas frecuentes
Evite el uso de espigas de flores de lavanda para la propagación.Fuente: Margaret Byrne
P: ¿En qué mes cosecha sus esquejes de lavanda?
R: Depende del tipo de esquejes de lavanda que vayas a usar. Si está tomando esquejes de corcho verde, el mejor momento es a principios de la primavera, antes de que florezcan las plantas de lavanda. Si usa esquejes viejos de lavanda, recolecte estos esquejes en el otoño antes de que la planta entre en latencia invernal.
P: ¿Por qué mis esquejes de lavanda siguen muriendo?
R: Puede haber varias cosas que pueden hacer que sus esquejes de lavanda mueran. El suelo puede estar demasiado seco o demasiado húmedo; los esquejes en el suelo necesitan suficiente agua para echar raíces, pero el suelo también debe tener un buen drenaje para evitar la pudrición de la raíz.
Demasiado sol y calor también pueden matar los esquejes sensibles, por lo que es mejor mantenerlos en luz indirecta y rociarlos con agua fresca varias veces al día. Finalmente, si enraiza esquejes en agua, asegúrese de cambiar el agua con frecuencia para mantenerla fresca y evitar la pudrición de la raíz.
Los artículos expuestos en esta web son un recopilatorio de información de internet. Intenta siempre informarte también en otros sitios webs o con expertos antes de tomar una decisión sobre alguna temática.