Porosidad del suelo: qué es, por qué es importante, cómo mejorarla
La porosidad del suelo es un término utilizado para describir la cantidad de espacio abierto o espacio poroso que se puede encontrar entre las partículas del suelo.
alfiler
Los espacios porosos se pueden formar de varias maneras. P.ej:
- Los insectos y gusanos en el suelo pueden crear poros.
- El gas queda atrapado en el espacio por el agua subterránea, lo que provoca una mayor expansión.
- El crecimiento y el movimiento del sistema radicular pueden afectar el espacio poroso.
- Las sustancias en el suelo pueden disolverse y formar poros.
Además, la textura del suelo puede afectar la porosidad del suelo. Hay muchas texturas de suelo diferentes, pero las tres principales son:
- La arena es un material arenoso donde las partículas individuales del suelo son visibles a simple vista.
- El lodo es un material suave y resbaladizo cuando está mojado. Las partículas individuales muy pequeñas son difíciles de ver a simple vista.
- La arcilla es un material pegajoso cuando está mojado. Sus microscópicas partículas de suelo individuales no se pueden ver a simple vista.
La combinación de estos tres materiales conforma la textura del suelo. Sus diferentes tamaños, formas y masas determinan la porosidad del suelo.
¿Por qué es importante la porosidad del suelo?
La porosidad del suelo es importante por muchas razones. El más importante de ellos es que el suelo contiene agua subterránea, de la que depende la mayoría de los organismos para mantener la vida.
Los suelos saludables retienen y filtran el agua y son actores importantes en el ciclo del agua.
La porosidad del suelo también determina la cantidad de oxígeno que se puede encontrar en el espacio poroso. Además del agua, las plantas deben tener oxígeno para crecer y prosperar.
Necesitan oxígeno para respirar, por lo que es importante tener un suelo bien aireado para plantas sanas.
La compactación del suelo debido al tráfico peatonal pesado, equipos de construcción u otras razones reduce la porosidad del suelo. Este tipo de suelo no puede contener suficiente agua y oxígeno para mantener el agua subterránea limpia y saludable o plantas prósperas.
Consejos para juzgar la porosidad del suelo
El suelo tiene muchas propiedades físicas, incluyendo:
estructura
La estructura del suelo afecta la porosidad. Los tipos básicos de estructura del suelo son:
- suelo arenoso áspero El porcentaje de materia orgánica es bajo y poco fértil. Este tipo de suelo es rápidamente permeable y no retiene bien el agua. En suelos ásperos y arenosos, los nutrientes pueden perderse de las plantas.
- textura media, suelo fértil Alto contenido de materia orgánica. Este tipo de suelo retiene mejor la humedad y permite que el agua y los nutrientes se muevan a través del suelo más lentamente.
- arcilla de textura fina Tiene la mayor capacidad de retención de agua y nutrientes, pero este tipo de suelo es difícil de trabajar porque es muy pegajoso cuando está húmedo y muy duro cuando está seco.
El suelo ideal es aproximadamente la mitad del espacio poroso. Sus poros deben tener cantidades iguales de agua y aire. La tierra con demasiado aire puede hacer que las plantas tengan sed. La humedad excesiva del suelo puede atrofiar el crecimiento de las raíces de las plantas y provocar la pudrición de las raíces.
capacidad de retención de agua
La capacidad de los suelos para retener agua y reaccionar con los nutrientes depende de la superficie disponible. Cuando el suelo contiene una gran cantidad de material de tamaño de partícula muy pequeño, hay más área de superficie disponible.
Esta es la razón por la cual la arcilla, con su tamaño de partícula muy pequeño y su estructura en forma de placa, retiene la humedad mejor que la arena, la grava o la roca.
textura
La textura está determinada por la proporción de arcilla, limo y arena. La textura del suelo es el atributo más importante para determinar cómo manejar y usar adecuadamente cualquier suelo.
Los suelos de mala textura son difíciles de cambiar, y tratar de cambiar la textura del suelo para uso comercial no es económicamente viable.
color
El color del suelo se puede utilizar como indicador de la calidad, la textura y la porosidad del suelo. Por ejemplo, los suelos de color muy claro pueden contener un bajo porcentaje de materia orgánica y un alto porcentaje de arena.
Esto puede hacer que el suelo se drene bruscamente con una alta porosidad.
Los suelos más profundos pueden contener un alto porcentaje de materia orgánica. Además, los suelos oscuros a menudo son causados por un drenaje deficiente o porosidad baja.
Los suelos grises o rojos pueden contener un alto porcentaje de arcilla. Curiosamente, la arcilla roja está bien aireada y tiene una alta porosidad. La arcilla gris tiene mal drenaje y baja porosidad.
Todas estas propiedades se combinan para determinar la porosidad de un suelo y la idoneidad de un suelo dado como medio de crecimiento.
¿Qué daño puede causar un suelo con muy poca o demasiada porosidad?
Intentar usar suelo sin enmendar para mejorar la porosidad es una receta para el fracaso de la jardinería. Algunos de los problemas que puede encontrar incluyen:
compactación
Como ya hemos mencionado, cuando el suelo está estresado por caminar mucho o equipo pesado u otros medios, el agua y el aire son expulsados del espacio poroso.
Cuando el suelo se compacta, el aire y el agua no pueden pasar a través de él, ni las raíces de las plantas. Esta condición dificulta que las plantas prosperen.
erosión
Cuando el suelo se compacta, puede esperar que el agua se escurra en lugar de empaparse, lo que puede provocar erosión. Aunque las partículas cohesivas de arcilla no serán arrastradas por el agua o arrastradas por el viento, las partículas de tierra más livianas sí lo serán. Esto hará que su suelo sea mayormente arcilloso, con poca movilidad del agua, difícil de trabajar y resistente a las raíces de las plantas.
¿Cómo mejorar la porosidad del suelo?
Una de las formas más económicas y fáciles de mejorar la porosidad del suelo es agregar materia orgánica. La materia orgánica, aunque no cambia la textura del suelo, altera la estructura del suelo, aumentando el espacio poroso y mejorando el drenaje.
Siga estos 5 consejos inteligentes:
- Asegúrese de agregar orgánicos Labrándolo al final de cada temporada de crecimiento y cubriendo el suelo con buena materia orgánica durante la temporada de crecimiento. Obtenga más información sobre el acondicionamiento del suelo.
- cubierta gruesa, de 1 pulgada a 3 pulgadas de profundidad, ayuda a retener la humedad en el suelo mientras se descompone lentamente para agregar nutrientes. Al final de la temporada de crecimiento, puede colocar este mantillo en el suelo para nutrirlo aún más y mejorar la porosidad.
- Usa técnicas de agricultura profunda Mezcle las 6 pulgadas superiores de tierra, mantillo y materia orgánica con las 24 pulgadas superiores de tierra. Tenga en cuenta que no debe labrar el suelo cuando está muy húmedo, ya que esto destruirá la estructura del suelo.
- cultivos de cobertura vegetal El invierno ayuda a retener la humedad y protege el suelo de la erosión.
- si tienes bajos En su propiedad, cree un jardín de lluvia para ayudar a capturar la escorrentía y los sedimentos.
Sea paciente y constante
La jardinería puede tener éxito con cualquier textura de suelo, siempre y cuando tenga una comprensión clara de todas las propiedades del suelo. Este conocimiento puede permitirle mejorar su suelo para alcanzar su máximo potencial.
También le informará qué cultivos tienen más probabilidades de tener éxito en su suelo debidamente mejorado.
No existe una solución rápida para mejorar la porosidad del suelo. De manera consistente, use los 5 consejos anteriores, uno a la vez, año tras año. El simple hecho de agregar materia orgánica gradualmente al suelo mejorará gradualmente la porosidad del suelo de manera regular.
Lectura recomendada
- Perlita y vermiculita: ¿cuál es la diferencia?
[source]
Los artículos expuestos en esta web son un recopilatorio de información de internet. Intenta siempre informarte también en otros sitios webs o con expertos antes de tomar una decisión sobre alguna temática.