Cuidado de Sansevieria Masoniana: cultivo de plantas de serpiente con aleta de ballena
Sansevieria masoniana es una planta de serpiente llamada aleta de tiburón o aleta de ballena Sansevieria. Esta deliciosa belleza no siempre es la planta más fácil de encontrar.
Sus enormes hojas la convierten en una planta interesante que vale la pena el tiempo que lleva cuidarla adecuadamente.
PinSansevieria Masoniana Aletas de ballena Serpiente Planta que crece en el paisaje Animal Kingdom Walt Disney World
Sansevieria masoniana (san-se-VEER-ee-uh mas-oh-nee-AH-uh) también se conoce como Dracaena masoniana en la comunidad científica. Los nombres comunes para esta planta incluyen:
- planta de serpiente con aleta de ballena
- planta de serpiente de aleta de tiburón
- Mason Congo Sagitario
Las aletas de ballena son parte de Asparagidae. Sansevieria masoniana es originaria de la República Democrática del Congo en África central. El nombre común de las saxífragas rojas del Congo de Mason proviene de su tierra natal.
No importa cómo llames a esta planta, esta planta es una hierba perenne llamativa.
Consejos para el cuidado de las aletas de ballena Sansevieria Masoniana
escala y crecimiento
Masoniana Sansevieria tiene una altura promedio de 2 a 3 pies y puede extenderse entre 1 y 2 pies. Si mantienes la planta en una maceta pequeña, puede limitar su crecimiento y no alcanzar todo su potencial.
Si bien esta planta de serpiente puede tolerar el filtrado o la poca luz, eso no significa que las aletas de ballena prosperarán con ella. Con el suelo adecuado y mucho espacio para las raíces y mucha luz, las plantas de cola de caballo prosperarán.
floreciente y fragante
Masonia rara vez florece en interiores. Cuando la planta de la serpiente con aletas de ballena florece, tiene racimos de flores de color blanco verdoso. Las espigas de flores de estas plantas de serpientes tienen forma cilíndrica.
Esta planta suele florecer de noche (si es que lo hace), y tiene un aroma dulce y cítrico.
Después de que una orquídea cola de caballo florece, deja de producir hojas nuevas. Continúa creciendo plantas pequeñas a través de rizomas.
luz y temperatura
En algunos lugares, Sansevieria masoniana se contenta con sol parcial y sombra o luz filtrada. Aunque intenso, el pleno sol puede ser demasiado para estas plantas. Esta planta puede manejar pleno sol en muchos lugares, especialmente como planta de interior.
En el exterior, el sol parcial es mejor. La poca luz puede retrasar el crecimiento de la cola de caballo. El rango de temperatura ideal es entre 65° y 70° Fahrenheit durante todo el año.
Las plantas se ralentizan cuando las temperaturas caen por debajo de los 55 grados Fahrenheit.
En regiones más frías, cultive serrata al aire libre en macetas. Llévalos a la estación fría de septiembre a mayo.
riego y alimentacion
Es crucial no regar en exceso la cola de caballo. Las plantas de ballena se adaptan mejor a las condiciones de sequía leve que al suelo húmedo.
Lo mejor es regar esta planta con agua tibia. Evite el agua fría o dura. El agua de lluvia es una opción si tienes agua dura en tu área.
Use un mínimo de agua en las orquídeas de cola de caballo durante la temporada de inactividad. Asegúrate de que la tierra no se seque durante los meses más cálidos, especialmente si la planta está expuesta a una luz intensa. Las temperaturas más cálidas y el calor pueden deshidratar el suelo más rápidamente.
Mezcla de suelo y trasplante
Vuelva a plantar Masonia en maceta cada dos o tres años. Con el tiempo, los nutrientes del suelo se agotarán. Replantar plantas de aleta de ballena ayudará a nutrir el suelo.
Las plantas de serpiente prefieren suelo arenoso o rico con un pH neutro. Las orquídeas de cola de caballo en macetas requieren una mezcla para macetas bien drenada. Elija un recipiente con orificios de drenaje para ayudar a drenar el exceso de agua.
Consejos para el mejor suelo para las plantas de serpientes
Belleza y Mantenimiento
El cuidado de las plantas de serpientes requiere poco mantenimiento. El cuidado de rutina es mínimo, pero las plantas pueden acumular polvo.
Limpiar las hojas gigantes con un paño húmedo una vez al mes mantendrá la planta fresca.
relacionada: Dracaena angolensis, también conocida como Sansevieria cylindrica, planta de serpiente cilíndrica.
Propagación de plantas de cola de caballo
Cuando su planta de aleta de ballena está creciendo bien, es posible que deba dividirse.
Crea múltiples plantas cortando partes de las raíces y las hojas. Replantarlos en tierra fresca.
También puede cortar hojas en la base (si tiene suficientes recursos adicionales para hacerlo en la planta). Pegue la parte inferior de las hojas cortadas en un vaso de agua.
Cambia el agua cada pocos días. Después de aproximadamente uno o dos meses, debería comenzar a ver raíces formándose desde la parte inferior de las hojas cortadas.
Si desea propagar sus plantas de Whalefin Snake de esta manera, asegúrese de tener agua con pH neutro.
Más sobre cómo propagar plantas de serpientes | Más de 25 variedades de otras plantas de serpientes
Plagas y enfermedades de las saxifragas
El riego excesivo en sí mismo puede no ser una plaga o enfermedad, pero puede causar la pudrición de la raíz. Las raíces podridas son dañinas para las orquídeas cola de caballo.
La pudrición de la raíz es uno de los problemas más comunes con las plantas de serpiente, especialmente cuando se cultivan en macetas.
Ciertos tipos de moho y hongos pueden crecer en plantas de serpientes que tienen demasiada agua o muy poca luz. Las cochinillas y los ácaros araña también pueden ser problemáticos para las plantas equinas.
Frotar las hojas con una mezcla de aceite de neem y agua puede ayudar a eliminar o prevenir muchos insectos.
En conclusión
Sansevieria masoniana es una planta de serpiente única para su colección de plantas en maceta o jardín que crece en climas cálidos y húmedos.
Estas plantas de hojas grandes requieren poco mantenimiento y sobreviven bien cerca de ventanas luminosas. Con un poco de mantenimiento, su orquídea cola de caballo puede prosperar y disfrutar durante años.
Los artículos expuestos en esta web son un recopilatorio de información de internet. Intenta siempre informarte también en otros sitios webs o con expertos antes de tomar una decisión sobre alguna temática.