Compostaje en zanjas: ¡simplemente cave un hoyo y olvídese!

Cómo cavar una zanja para compost

El compostaje de trincheras es una forma de hacer compost tan fácil como puedas imaginar.

Todo lo que tiene que hacer es cavar un hoyo y enterrar su material de compost en un patio o jardín donde actualmente no esté cultivando nada.

Luego te olvidas de todo y el material orgánico se descompone gradualmente durante un período de 6 meses a un año.

Este método es especialmente útil para aquellos que quieren que los orgánicos sean invisibles a medida que se descomponen. Las zanjas también son un excelente lugar para eliminar las malas hierbas que hayas arrancado. Si se entierran lo suficientemente profundo en el jardín, las semillas de malas hierbas no estarán expuestas a la luz solar y no volverán a crecer.

¿Por qué es importante el compost para el suelo?

No solo es importante, sino esencial porque: 1. Contiene los nutrientes clave para las plantas: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), comúnmente escritos como NPK.

2. A medida que el material se descompone en el suelo, mejora la materia orgánica del suelo.

3. Ayuda a que el suelo de su patio o jardín retenga la humedad y evite la compactación del suelo;

4. Hace que los oligoelementos descompuestos del compost, también conocidos como micronutrientes, sean fácilmente absorbidos por las nuevas plantas.

¿Qué materiales necesitas para hacer compost orgánico?

1. Malas hierbas, pasto (tanto verde como seco) y cualquier otro material vegetal cortado del campo, o al despejar un camino de deshierbe.

2. Residuos de limpieza de granos, cocción, preparación de alimentos y bebidas varias, especialmente café, té, cerveza casera, etc.

3. Residuos de cultivos: tallos, hojas, residuos vegetales, cereales, hierbas.

4. Residuos de jardín: hojas viejas, flores muertas, setos, recortes de césped, etc.

5. Heno, heno y paja que sobran de la alimentación de los animales y la basura (la basura de los animales es útil porque se mezcla con la orina y las heces de los animales), o los restos de conejos, hámsteres o jaulas de pájaros.

6. A diferencia del compostaje tradicional, incluso puede enterrar los desechos de carne o lácteos en pequeñas cantidades. Esta es una excelente manera de desechar artículos que normalmente no se pueden compostar.

Los buenos lugares para el compostaje de trincheras incluyen áreas donde desea establecer futuros lechos de jardín o entre hileras de lechos de jardín existentes. Debe evitar las áreas fangosas o las áreas bajas con suelo húmedo y mal drenaje. Al cavar hoyos de compost, es importante mantenerse alejado de los sistemas de raíces existentes.

Las raíces de los árboles y arbustos pueden expandirse hasta el doble del diámetro de su dosel sobre el suelo. Cortar sus raíces con una pala abre el camino para que las plagas y enfermedades entren en el área, eventualmente debilitando y posiblemente dañando o matando a sus plantas. Si no está seguro de cuánto se han extendido las raíces, cave una zanja de compost en el lecho del jardín.

3 métodos diferentes de compostaje de zanjas

1 Cavar hoyos al azar, 2. Rellenar zanjas en los lechos del jardín 3. Rotar las zanjas dentro de 3 años para expandir el área de plantación. Le recomendamos que utilice la receta básica de compostaje de zanjas anaeróbicas a continuación, sin importar el método que elija. La profundidad y el ancho de su excavación dependen de la cantidad de materia orgánica que tenga para compostar, qué tipo de material es (residuos de jardinería versus residuos de cocina), qué tan fácil es excavar y si las plagas de excavación pueden ser un problema.

Después de elegir su tipo favorito de abono para trincheras:

1. Cava una zanja para retener la tierra que retiraste.

2. Comenzando con el marrón en la parte inferior, alterne capas de material marrón y verde, humedeciendo a medida que construye.

3. Extienda una capa de 1 pulgada de tierra retenida entre las capas marrón y verde.

4. Cubra con 4 a 8 pulgadas de tierra. Si planea recuperar el abono más tarde, marque el área para que pueda encontrarlo.

Por lo general, su zanja de compost debe tener aproximadamente un pie o aproximadamente 12 pulgadas de profundidad. Si su zanja es de solo 6 pulgadas, probablemente no sea lo suficientemente profunda. El área del agujero de la zanja depende de la cantidad de materia orgánica que estés soltando. Recuerde, al estimar el tamaño del hoyo, la composta se cortará y se apilará 4 pulgadas por encima del fondo del hoyo. Triture sus materiales de compostaje para que se descompongan más rápido, o espere que el compostaje tome más tiempo que el compostaje con una pila de compost caliente o en un contenedor o vaso.

El compostaje bajo tierra en trincheras avanza más lentamente que el compostaje sobre el suelo, por lo que maximizar el área de superficie de los desechos es fundamental para acelerar el proceso. Los desechos de la cocina se pueden rasgar a mano, picar con un cuchillo o incluso triturar en un procesador de alimentos. Los desechos del jardín se pueden descomponer con una cortadora de césped. Para este tipo de compost, ninguna pieza de ningún tamaño debe exceder las 2 o 3 pulgadas.

Agregue todos los materiales orgánicos al hoyo de compost. Apile los restos de comida y los desechos del jardín (como recortes de césped, posos de café, desechos de cocina) en el orificio hasta una profundidad de aproximadamente 4 pulgadas. Asegúrate de mezclar materiales ricos en carbono, como papel y hojas secas, con materiales ricos en nitrógeno, como restos de vegetales, restos de cocina, posos de café y recortes de césped fresco, ya que no harás compostaje con este método.

Si planea agregar más desechos al suelo con el tiempo, coloque una cubierta temporal sobre el agujero. Sin embargo, si desea poder agregar continuamente desechos a su pozo de compost, cubra el compost con una capa delgada de tierra o material rico en carbono. Luego coloque una tabla sobre el agujero para evitar que alguien se tropiece. Tenga cuidado de no agregar material a una profundidad de más de 4 pulgadas, ya que esto dificultará cubrir adecuadamente el compost con tierra más adelante.

Finalmente, cubra la zanja de compost con tierra. Después de agregar desechos orgánicos al hoyo de compost, puede rellenarlo con la tierra removida. Agregue tierra sobre el compost, llenando el hoyo hasta que esté al ras con el suelo circundante nuevamente. Puedes restaurarlo con césped o semillas de pasto. Recuerde mantener húmeda la zanja de compost mientras se pudre.

El abono enterrado se descompone más lentamente porque no recibe tanto oxígeno fresco como el abono sobre el suelo. Para acelerar el proceso, a veces deja regar el área. En clima seco, empape el suelo sobre el compost con agua de manguera de jardín. Si el agujero está demasiado seco, evita que los microbios descompongan el compost y se convierte en una tumba. Pero si el área permanece bastante húmeda, el abono subterráneo debería descomponerse por completo en aproximadamente 12 meses, a veces más rápido. A diferencia del compost tradicional, no es necesario rociar nada cuando haya terminado.

Después de que la composta se pudre, puedes sembrar plantas encima de la composta. Una gran ventaja del compostaje en el suelo es que no tiene que realizar ningún paso adicional para cosechar el compost o mejorar el suelo. La mejor manera de aprovechar esto es plantar las plantas directamente sobre el área de residuos de compost. De hecho, cada temporada puedes reciclar las plantas cercanas y hacer compost. ¡Este tipo de compost es una excelente manera de mantener la tierra de su planta fresca modificada con materia orgánica durante la temporada de crecimiento!

Si el espacio lo permite, puede cavar zanjas con anticipación, ya sea en línea recta o como una parte de «bloque» de la cama. Esto hace que el llenado del escenario sea muy conveniente, vertiendo abono cada vez que sea posible para llenar gradualmente la zanja, convirtiéndola en tierra fértil para el jardín con el tiempo. No tiene que ser un agujero profundo, y la zanja solo debe tener unas 12 pulgadas de profundidad.

Sin embargo, si el espacio es limitado, o si no produce mucho material de compost, puede que le resulte más conveniente enterrar solo lotes pequeños cuando tenga suficiente materia orgánica para cavar un hoyo pequeño.

Elegir un buen sitio de compostaje de zanjas

1. La zanja debe ubicarse en un lugar que sea conveniente para el agua, la orina y otros materiales y monitoreo.

2. El sitio debe evitar la luz solar intensa y el viento. Por ejemplo, puede estar a la sombra de un árbol, o en el lado oeste o norte de un edificio o pared.

3. Las zanjas siempre deben estar marcadas con círculos de piedra o vallas de ramas para evitar que personas y animales caigan en ellas.

4. El sitio debe estar protegido de áreas donde puedan ocurrir inundaciones.

Si tiene un huerto, sin importar su tamaño, puede usarlo para reciclar la vegetación de la temporada pasada y las cáscaras sobrantes de su cocina para reponer los nutrientes en una zanja simple en lugar de una pila.

La mejor noticia es que no se requiere mantenimiento (como riego o aireación), que a menudo se requiere para el compostaje regular. Una vez que hayas hecho tus trincheras, solo es cuestión de esperar y listo. ¡Las zanjas son más convenientes que el compostaje!

Aprenda a deshacerse del compostaje

relacionado

Los artículos expuestos en esta web son un recopilatorio de información de internet. Intenta siempre informarte también en otros sitios webs o con expertos antes de tomar una decisión sobre alguna temática.

(Visited 5 times, 1 visits today)